Cómo integrar WhatsApp con el sistema de la empresa
Acudir al cliente en lugar de esperar a que se acerque a usted fue uno de los cambios más significativos que se han producido en la forma en que las empresas interactúan con sus audiencias. Para la mayoría de los emprendedores estaba claro que estar donde están los consumidores es la mejor manera de ganarse y retener al público objetivo. Un claro ejemplo de ello es el uso de las redes sociales para mantener una comunicación directa con el consumidor, especialmente WhatsApp
Para que comprenda realmente cómo funciona la nueva versión de la API de WhatsApp Business, comencemos por explicar desde el principio. Con la aparición de la plataforma de comunicación WhatsApp , empresas de distintos tamaños y segmentos comenzaron a utilizar esta herramienta para mantener una comunicación directa y humanizada con sus clientes.
La retroalimentación de este nuevo enfoque fue muy positiva. Por este motivo, se creó una nueva versión de la plataforma, específicamente para uso de empresas: WhatsApp Business. En esta nueva versión, el emprendedor tiene a su disposición varias funciones, como el análisis de métricas y la posibilidad de programar el envío de mensajes, lo que sin duda marca la diferencia en la creación y desarrollo de nuevas estrategias de atracción y fidelización.
Considerando que el mercado de las telecomunicaciones, en alianza con TI, busca constantemente mejorar los medios de comunicación para asegurar una experiencia aún más positiva para el usuario, se creó una nueva y mejor versión de WhatsApp Business: WhatsApp Business API.
Esta solución creada por Facebook tiene como objetivo facilitar aún más la comunicación entre empresas y consumidores. Para ello es necesario contratar un broker para activar tu API de WhatsApp Business. Luego de contratar un broker, mediante la integración con plataformas de servicio, con Conecta Leucotron , la empresa puede atender a sus clientes vía WhatsApp, Facebook Messenger, Telegram, Microsoft Teams y WebChat.
Para el cliente, esta nueva modalidad aportó más practicidad y agilidad a su día a día. Para la empresa, el uso de esta nueva versión proporcionó varios beneficios, tales como:
- Servicio automatizado;
- Posibilidad de múltiples asistentes en el mismo número de teléfono;
- Integración de WhatsApp con otras plataformas;
- Posibilidad de registrar un número fijo o 0800 en la plataforma;
- Informes de asistencia;
- Sello de autenticación.
Conseguir la ayuda de una empresa de confianza en este momento es fundamental. Esto significa que sus posibilidades de adaptarse mejor a la nueva área serán mucho mayores. Con el soporte a tu disposición, es más fácil aclarar las dudas que surgen a medida que se gestiona la API de WhatsApp Business.
A partir de esta información, nos damos cuenta de que la integración de la API de WhatsApp Business con los diferentes canales de comunicación puede verse como un diferenciador para su empresa. Además de asegurar que su cliente acceda a su empresa más fácilmente, la nueva versión contribuye a una experiencia cada vez más positiva debido a la agilidad y practicidad del servicio.
Por ello, recalcamos una vez más la importancia de contar con la ayuda de una empresa especializada en telecomunicaciones para asistirlo en este proceso.
¿Te gusto esta información?
Comentarios
Publicar un comentario