La ciberseguridad se ha convertido en uno de los riesgos 'top' de las empresas

 Por: MJ Marzal

En la pandemia, la apuesta de Vodafone por la seguridad se ha redoblado, reconoce Laura Iglesias, CISO de la operadora en España, quien reflexiona en esta entrevista sobre el cambio que esta crisis ha supuesto para todas las organizaciones en esta materia.





   

“Hace algunos años la ciberseguridad era un problema tecnológico que el equipo de TI tenía que resolver. Hoy en día, la dependencia de medios digitales, junto con las amenazas más sofisticadas que vamos teniendo, ha convertido la ciberseguridad en uno de los riesgos top en la mayoría de las compañías”. Así define Laura Iglesias, CISO de Vodafone, el cambio que está experimentando la ciberseguridad en todas las organizaciones, sobre todo a raíz de la pandemia de COVID-19.

La crisis generada por la covid fue una situación que llevó a Vodafone a reforzar su estrategia en ciberseguridad, basada en cinco pilares: Security by Design; Security Control Evolution; Real Time Data and Real Time Response; Frictionless y Vodafone Spirit & Culture. “Es cierto que en el contexto actual proyectos como Zero Trust o data loss prevention se han vuelto más relevantes”, asegura Iglesias.

Respecto al futuro, la CISO de Vodafone admite ser optimista, aunque es cierto que “hay mucho trabajo por hacer. El desafío es enorme y complejo. Todos tenemos el gran reto de la digitalización y debemos seguir invirtiendo en ciberseguridad para ser capaces de proteger este nuevo escenario que se está trazando en estos momentos”, concluye. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Omnicanalidad e IA: Tendencias centrales para el ecommerce en 2024

¿Cómo encontrar un proveedor de servicios seguro y protegido para su empresa?

¿Que pasaría si se perdiera toda su información financiera?