COCA-COLA FEMSA APUESTA POR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL.

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE COCA COLA, UNA EXPERIENCIA “REFRESCANTE”

PROCESOS, GENTE Y TECNOLOGÍA, LOS TRES PILARES DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL.

 Por Negocio- FEMSA




   

La estrategia consiste en implementar un nuevo modelo operativo dentro del área de TI. Dar soporte a la transformación funcional y regional a diferentes velocidades. Tomar en cuenta que el mundo es híbrido, pues involucra tanto tecnologías propias, como en la nube” Héctor Antonio Calva Martínez, Director de TI en Coca-Cola FEMSA.

Las plataformas transaccionales de Coca-Cola FEMSA han sido reconocidas entre las más grandes del mundo. Fue una de las primeras instalaciones usuarias de SAP HANA y ha sido una de las bases de datos transaccionales con mayor volumen a nivel global. Son reconocidas por su tamaño, diversidad y complejidad.

El proceso de transformación digital comenzó desde 2016 y ahora se están entregando e integrando beneficios en diferentes regiones. Fue necesario definir la evolución de la compañía hacia un modelo operativo que permitiera obtener más eficiencia, menores costos, mayores ventas y mejor atención a los clientes.

El nuevo nuevo modelo de operación de TI está orientado hacia los negocios. El enfoque es atender la región y la función requerida. Obtener diferentes velocidades de desarrollo e implementación. Tener un área de arquitectura e infraestructura que permita un seguimiento de los proyectos de manera más efectiva. Mantener y controlar el tema presupuestal. Y dar atención al proceso de innovación.

LOS PRINCIPALES TRES RETOS DE LA COMPAÑÍA EN ESTA TRANSFORMACIÓN DIGITAL SON:

1.- Pasar las curvas de maduración de toda la tecnología involucrada que en este proceso es prácticamente nueva.

2.- La captación y retención de personal que posea el talento y la capacidad necesarios para aprovechar las nuevas tecnologías.

3.- Entendimiento en el ecosistema de proveedores estratégicos. Con especial atención en seguridad.

Nos hemos propuesto incrementar las capacidades de soporte –que son las capas de implementación– dentro de todas las geografías y todas nuestras funciones al mismo tiempo. Con una atención mucho más ágil y entendiendo que se tiene una plataforma híbrida, donde existe un gran núcleo transaccional on-premise; así como tecnologías conectadas en la nube que permiten tener esa agilidad sin invertir grandes cantidades en infraestructura propia.

Buscamos tener un modelo completo. Por ello, actualmente están abiertos todos los frentes de la compañía, es decir, los procesos comerciales, analíticos, de front office y back office, los de manufactura y cadena de suministro, todos en paralelo.

 

¿Quieres ser una empresa como ellos?

¡Te ayudamos hacerlo posible!


   




Comentarios

Entradas populares de este blog

Omnicanalidad e IA: Tendencias centrales para el ecommerce en 2024

¿Cómo encontrar un proveedor de servicios seguro y protegido para su empresa?

¿Que pasaría si se perdiera toda su información financiera?