El 5G será clave para la automatización de la industria 4.0, según Toughbook
Por: Agencias
Panasonic Toughbook explica las diferentes razones por las cuales la tecnología 5G será clave en el entorno empresarial debido al impulso del sector manufacturero, logístico y de transporte
Actualmente vivimos en un mundo conectado en el que la
tecnología integra todo lo que nos rodea. Según Panasonic Toughbook, la
introducción del 5G consolidará esta integración consiguiendo que todo esté
conectado, procesado y digitalizado, generando un importante impacto en la
industria.
Un mundo conectado con 5G beneficiará al entorno empresarial
otorgando la capacidad de conectar miles de millones de dispositivos para
ofrecer el Internet de las cosas (IoT). Esta conectividad no solo potenciará la
capacidad de automatización de la industria, sino que también permitirá
ofrecer una transformación digital a un nivel superior con la realidad
virtual aumentada, la robótica, la traducción en tiempo real, la formación
y las aplicaciones de salud electrónica.
En términos lingüísticos, el paso de 4G a 5G es sólo un
pequeño paso, sin embargo en términos tecnológicos es inmenso. El 5G tiene la
capacidad de ofrecer una banda ancha móvil mejorada y extrema (eMBB) de hasta
20 Gbps. Descargar una película nos llevaría sólo 3 segundos en vez de 2 horas.
Las redes 5G serán más flexibles con la posibilidad de
cortar la red. Es decir, una red física puede dividirse en varias redes
virtuales, de modo que el operador puede utilizar la "tajada"
adecuada en función de las necesidades de uso. Por otra parte, las empresas
podrían utilizar esta flexibilidad para crear sus propias redes 5G privadas.
Los proveedores de redes móviles y empresas tienen retos por
delante. El limitado despliegue de los servicios 5G hasta la fecha ha utilizado
una frecuencia inferior a 6 GHz. Se trata de una actualización relativamente
sencilla para la red de telefonía móvil inteligente que no libera toda la
capacidad de ancho de banda de la tecnología 5G. Eso se consigue con el uso del
espectro de ondas milimétricas (MM).
En un reciente evento del sector, el presidente de Qualcomm,
Cristiano Amon, expuso: "El verdadero 5G es realmente la combinación de
sub 6 y onda milimétrica, eso va a ocurrir a escala mundial. Hemos pronosticado
que para 2021, todas las economías líderes tendrán desplegada la onda milimétrica,
y cuando se piensa en los casos de uso más allá de los smartphones, la onda
milimétrica es necesaria."
Las ondas milimétricas forman parte de las conversaciones en
muchos tipos de industrias y formarán parte de las redes 5G tanto públicas como
privadas. Las capacidades de compartición dinámica del espectro (DSS) y el
espectro 4G existente se actualizará y coexistirá con el 5G.
Según un estudio de Qualcomm, para 2035 el 5G podría
sustentar bienes y servicios por valor de 12,3 billones de dólares (9,3 billones
de libras) en sectores como el comercio minorista, la sanidad, la educación, el
transporte o el entretenimiento, entre otros.
Se calcula que la cadena de valor del 5G generará hasta 3,5
billones de dólares (2,65 billones de euros) en ingresos en 2035 y apoyará
hasta 22 millones de puestos de trabajo. También el estudio ha pronosticado que
el 5G impulsará el crecimiento del PIB mundial en 3 billones de dólares (2,27
billones de libras) acumulados entre 2020 y 2035.
El 5G va más allá de los smartphones, sus posibilidades son
amplias y variadas en muchos sectores. La fábrica inteligente y el sector
manufacturero son áreas obvias, con la conectividad del IoT impulsando la
automatización y la eficiencia a un nuevo nivel. El 5G permitirá revolucionar
la logística y el transporte con el potencial de los vehículos automatizados y
la supervisión remota, así como las operaciones automatizadas.
El comercio minorista podría ver cómo la Realidad Aumentada
que se ofrece a través de las redes 5G transforma la experiencia de compra, y
como los dispositivos conectados al IoT agilizan enormemente la cadena de
suministro.
Las empresas tienen mucho que esperar del despliegue de las
redes 5G en Europa. El 5G puede convertirse en un punto de inflexión para las
empresas y el sector industrial que pueden aprovechar las ventajas competitivas
de las nuevas capacidades que estas tecnologías desencadenarán y las
eficiencias, la productividad y el entorno de trabajo adicionales que podrían
ofrecer a su personal móvil.
Comentarios
Publicar un comentario