7 prácticas para cuidar mejor tu imagen corporativa
Por: Leucotron
1. Supervise de cerca lo que la gente dice sobre su empresa
Este es el primer paso para mejorar la imagen de su empresa. Realiza encuestas de satisfacción a tus empleados y a los consumidores para saber cómo perciben tu marca, qué creen que puede mejorar, cuáles son sus críticas y elogios.
Esta información respaldará la estrategia de cambio de imagen, acercándola lo más posible a complacer a su público objetivo.
2. Mejorar la cultura organizacional
La cultura organizacional tiene que ver con el comportamiento y la mentalidad de la empresa. Son todas las prácticas, hábitos y principios que guían la organización.
Ante esto, si tu empresa necesita una transformación de imagen, un buen comienzo es mejorar la cultura organizacional. Al fin y al cabo, dado que está directamente ligado a los valores percibidos por empleados y clientes, puede que uno de los problemas de imagen esté en ello.
3. Piensa en tu público objetivo
La imagen de la empresa debe estar enfocada a su público objetivo, al fin y al cabo es a este grupo al que se quiere llegar. Debe hablar con las ideas con las que sus clientes se identifican.
Un ejemplo de esto sería una marca cuyo público objetivo son personas más conectadas con el medio ambiente, que se preocupan por la preservación del medio ambiente.
En este caso, debe reforzar su imagen ante la naturaleza, buscando enfocarse en actividades que se refieran a la preservación del medio ambiente. Para ello, asocia tus colores con el verde, el marrón y el azul, que son tonalidades que te recuerdan esta preocupación por el medio ambiente.
4. Mantener una buena relación y contacto frecuente con los clientes
Sabemos que un buen servicio es fundamental para que cualquier cliente sea fiel a la marca y siempre vuelva a hacer negocios con ella. Por ello, es fundamental mantener una buena relación con los consumidores de tu producto y mantener un contacto frecuente con ellos, trabajando en el servicio postventa.
Esta práctica está relacionada con la anterior porque quien conoce bien a su público objetivo puede comunicarse mejor con él y así crear vínculos, generando valor por su experiencia con la marca.
5. Construye una buena presencia digital
El mundo ha evolucionado y los negocios no son diferentes. Hoy en día, todo aquel que quiera ser visto debe estar en el entorno digital . A través de estrategias de imagen, puedes elegir colores y estilos de letras para las publicaciones que serán tu marca. De esa manera, cada vez que alguien vea ese color en particular, recordará su empresa.
El mundo digital también brinda excelentes estadísticas para analizar la audiencia que atraes, mostrando si tu perfil es más seguido por hombres o mujeres, por personas del noreste o sureste, entre otros.
Ante esto, es posible percibir que la presencia en internet trae beneficios no solo a la imagen de la empresa ante el público, sino también al análisis métrico de su perfil de consumidor. Estas estadísticas contribuirán a la mejora de las estrategias de venta, por ejemplo.
6. Crea contenido relevante
Relacionado con la práctica de la presencia digital, tenemos la importancia de crear contenido relevante. De nada sirve que tu empresa tenga una excelente estrategia de imagen basada en disparadores mentales de colores y tipografías si el contenido producido no es relevante.
Las publicaciones informativas, esclarecedoras y que agregan valor al cliente son esenciales para la imagen de su empresa. De esa manera, el consumidor verá que eres una autoridad en el tema que publicas y aumentará la confianza en la marca.
Este comportamiento asegurará que cuando tenga un problema relacionado con la solución que vende su empresa, se acuerde de usted primero. Esto se debe a que tu imagen se ha fortalecido a través del contenido relevante que creaste.
7. Revisa las estrategias de vez en cuando
Es importante recordar que solo porque una estrategia de mejora de imagen funcionó una vez, no siempre funcionará. A medida que el mundo cambia, los consumidores también sufren cambios y la empresa tiene que adaptarse.
Por ello, es fundamental revisar las estrategias cada cierto tiempo, con el fin de adaptar la imagen corporativa al momento que viven los clientes.
Tecnología e imagen corporativa
En el mundo digital en el que vivimos, es fundamental que la mejora de la imagen corporativa se dé pensando en internet.
Como destacamos a lo largo del artículo, la presencia digital es importante porque el mundo virtual se ha convertido en el principal medio de búsqueda de los consumidores cuando quieren encontrar un producto o servicio.
La tecnología, al acercar a las personas a pesar de la distancia geográfica, también ayuda en las encuestas de satisfacción con respecto a la empresa, permitiendo que consumidores de todo el mundo den su percepción de la marca.
Por lo tanto, a partir de los datos recopilados, será también a través de la tecnología que la empresa analizará esta información para reposicionar su imagen en el mercado.
En virtud de lo anterior, es importante recalcar que cambiar la imagen corporativa requiere de estrategia, estudio, planificación e inteligencia de mercado. Eso es porque el consumidor ya está acostumbrado a esa imagen. Por lo tanto, planifique bien el cambio de marca de su marca para agregarle más valor.
¿Te gustó este contenido?
Conoce Conecta
Comentarios
Publicar un comentario