Conoce los 5 servicios más cotizados y elige el mejor para ti.

 Por: Andrés Cavelier

¿Qué puedes guardar en la nube? Tus archivos, fotos, contactos, documentos, música, películas y documentos electrónicos, entre otros. Además, puedes compartir lo que almacenas ahí con otras personas sin tener que enviar la información por correo electrónico.

También te permite crear, editar y guardar textos, hojas de cálculo o presentaciones. Esta cualidad es ventajosa si tienes que usar programas como Word, Excel o PowerPoint, porque podrás ingresar, ver y actualizar tus documentos mediante cualquier dispositivo sin tener que cargar tu computador adonde vayas.

Para utilizar los servicios en la nube basta que te conectes a internet —pagado o gratuito como wifi—. Una vez te conectes, ve al sitio web de uno de los servicios que ofrecen la nube, y sigue los pasos indicados para almacenar tu información. Cuando ingreses por primera vez a un servicio, tendrás que abrir una cuenta (es gratuita), para lo cual debes ingresar tus datos personales, una contraseña y tu dirección de correo electrónico.



   

Seguridad

Para evitar comprometer la seguridad de tu información, debes tener cuidado con las contraseñas que uses para ingresar a estos servicios. Usa una contraseña diferente para cada red social y servicio en la nube, además te aconsejo cambiarlas con frecuencia y usar contraseñas difíciles de descifrar para los hackers.

Te aconsejo, también, que guardes una copia en un disco duro en tu casa, evites vincular tus cuentas de las redes sociales, Facebook, Twitter o Google, y no compartas con nadie tus contraseñas. Nunca recurras a la nube para almacenar archivos con información delicada o confidencial, como estados de cuenta bancaria o documentos extremadamente personales.

Analizamos  los cinco servicios más cotizados que ofrecen la nube, para que escojas el que mejor se acomode a ti.

1. Google Drive

Google Drive es el servicio de Google. Para utilizarlo debes tener una cuenta de Gmail, la cual te da derecho a 15 gigabytes (GB). Los contenidos pueden ser fotos, videos o cualquier otro archivo.

Con Google Drive, podrás utilizar sin costo alguno sus programas de oficina para crear archivos de texto, presentaciones y hojas de cálculo, y almacenarlos en tu casillero digital o compartirlos con otras personas..

2. Datto Cloud

Es mucho más que una simple copia de seguridad en la nube. te ayuda a  proteger las computadoras basadas en Windows del tiempo de inactividad y la pérdida de datos y, lo que es más importante, recuperar rápidamente los datos si ocurren tiempos de inactividad y ataques cibernéticos.

Te brindan soporte remoto 24/7 y si llegas a perder tu información habrá una persona especializada dándote el soporte que necesitas para recuperar tus documentos estés en donde estes.

Datto Es una solución integral de copia de seguridad y recuperación para Microsoft 365 y GoogleWorkspace con protección contra amenazas avanzada integrada. Realiza copias de seguridad tres veces al día.

Es compatible con Android, Apple etc.

Se puede usar en celular, computadoras y laptops, tendrás tu información siempre a la mano, iniciando sesión desde cualquier dispositivo.

3. Dropbox

Dropbox se ha convertido en uno de los servicios más populares entre los que ofrecen la nube porque es muy fácil de usar. Cuando lo instales en tu computadora, crea una carpeta como cualquier otra para depositar los archivos que desees. Con eso, ya podrás verlos en muchos otros dispositivos: Windows, Mac, iPhone o iPad, Android o Windows Phone (la aplicación no está afiliada con Dropbox).

Este servicio es muy flexible ya que te permite almacenar automáticamente las fotos que tomes con tu móvil o guardar todos tus documentos para tenerlos siempre a la mano.

Dropbox te ofrece 2 GB gratuitas y si necesitas más espacio te cuesta $99 al año por 100 GB o $199 al año por 200 GB. Aunque es más costoso que sus competidores, es uno de los servicios que más te regala espacio si tomas algunas acciones como recomendar el servicio a tus amigos.

4. Microsoft OneDrive

OneDrive de Microsoft también te permite almacenar y ver archivos, fotos y vídeos a través de un computador o dispositivo móvil conectado a Internet, bien sea Apple, Android o Windows Phone, donde ya viene pre instalado. OneDrive te ofrece 7 GB de espacio gratuito y si quieres aumentar el espacio te cuesta $25 anuales por 50 GB o $50 anuales por 100 GB.

La ventaja de este servicio es que se integra mejor que ningún otro con los programas de Microsoft Office: Word, Excel y PowerPoint. Es decir, solamente tienes que conectarte a internet —mediante un computador o móvil— para poder editar cualquiera de estos archivos que se encuentran almacenados en OneDrive, y los cambios se guardan de manera automática.

5. iCloud de Apple

Si eres fiel usuario de Apple, seguro te interesará iCloud, cuya virtud principal es que se integra con los dispositivos de esa marca. Si tienes un iPhone o iPad, y lo enlazas a una cuenta de iCloud, todos los contenidos de tu teléfono o tableta se guardarán automáticamente.

Si eres usuario de iWork, con el paquete de programas Apple:  Notes (texto), Numbers (hojas de cálculo) y Keynote (presentaciones) podrás sincronizar tu trabajo y contenidos mediante tu computador o dispositivo.

Una desventaja de iCloud es su alto costo: los primeros 5 GB son gratuitos —sin incluir las fotos que tomas con tu iPhone o iPad— pero el espacio adicional te cuesta $20 anuales por 10 GB, $40 anuales por 20 GB o $100 por 100 GB.



¿Y tú, Ya cuentas con tu servicio en la nube?


   


Comentarios

Entradas populares de este blog

Omnicanalidad e IA: Tendencias centrales para el ecommerce en 2024

¿Cómo encontrar un proveedor de servicios seguro y protegido para su empresa?

¿Que pasaría si se perdiera toda su información financiera?