Ciberseguridad: Una vulnerabilidad en el kernel de Linux pone en riesgo los teléfonos Android
Por: EP - PortalTICPortalTIC
Una vulnerabilidad
presente en el kernel de Linux recientemente descubierta afecta a los
dispositivos Android más recientes, que se exponen a una escalada de
privilegios del sistema si no se parchean.
La vulnerabilidad
presente en el kernel de Linux desde la versión 5.8 ha sido descubierta por Max Kellermann, quien detalla en su blog los pormenores
tanto de su hallazgo, hace un año, como de su funcionamiento.
En concreto,
Kellermann indica que la vulnerabilidad, denominada 'Dirty Pipe',
“permite sobrescribir datos en archivos arbitrarios de solo lectura”, lo
que lleva “a una escalada de privilegios porque los procesos sin privilegios
pueden inyectar código en los procesos raíz”.
Se trata más bien
de un error de diseño que afecta a las tuberías de transferencias de datos, una
herramienta para la comunicación unidireccional entre procesos, y permite que
un usuario local sin privilegios “escriba en páginas en el caché de la página
respaldado por archivos de solo lectura y, como tal, escalar sus privilegios en
el sistema”, como se detalla en la página donde ha sido identificado (CVE–2022–0847).
Los teléfonos Android utilizan kernel de Linux, lo que
los hace vulnerables a este fallo. Afectaría a los modelos más recientes, como
Pixel 6 o Samsung Galaxy S22 –aquellos que en la información de sobre la
versión de Android tiene un número de kernel igual o superior a 5.8–, pero no
hay indicios de que se haya explotado.
Se trata, además,
de una vulnerabilidad
corregida, de la que existe un parche, aunque se espera que
llegue en la actualidad de seguridad de Android de abril, al no estar presente
en la de marzo.
¿Qué te parecería
no depender siempre de una plataforma?
Fuente: https://bit.ly/3KslHDy
Comentarios
Publicar un comentario