Más de 2.5 millones de puestos de trabajo en ciberseguridad están disponibles: las mujeres pueden ocuparlos
Marzo 8, 2022
Por: News Center Microsoft Latinoamérica
Por: Vasu Jakkal, vicepresidenta corporativa de seguridad,
cumplimiento, identidad y gestión.
Este mes es el Mes de la Historia de la Mujer
y hoy es el Día Internacional de la Mujer, un momento para reflexionar como
individuos, sociedades e industrias sobre nuestro progreso hacia la calidad y
la equidad para las mujeres. Como mujer que trabaja en seguridad cibernética,
sé de primera mano que involucrar a las niñas, las mujeres y las personas de
color en la seguridad cibernética lo antes posible es fundamental para el
crecimiento y el impacto de nuestra industria. Las amenazas a la seguridad son
cada vez más complejas, frecuentes e impactantes; vienen de afuera y de adentro
de la organización y todos son vulnerables. El panorama requiere una fuerza
laboral de profesionales de la seguridad que aporten experiencia, antecedentes
y habilidades diversos a estos desafíos de ciberseguridad. Y sabemos que existe una gran oportunidad con estimaciones de un
millón de puestos de ciberseguridad sin cubrir.
Sin embargo, en 2021, las mujeres representaban
alrededor del 25% de la fuerza laboral mundial en seguridad cibernética, ¡Sólo
una cuarta parte!1 Podemos
y debemos hacer más para alentar a más personas con diversas perspectivas a
ingresar a la profesión. Mientras reflexionamos este mes, es un buen momento
para pensar en cómo podemos atraer a más mujeres a la seguridad cibernética y
por qué es de misión crítica que lo hagamos. ¡Prometo que es una gran industria
para trabajar!
Alentar y nutrir las carreras de mujeres en
ciberseguridad es importante por varias razones:
1. Nuestros adversarios cibernéticos provienen de diversos orígenes, lo que
significa que nuestra comunidad de defensores debe ser igual de diversa para
comprenderlos y tener éxito contra ellos.
2. Nos enfrentamos a una escasez masiva de talento en ciberseguridad de más
de 2.5 millones de ofertas de trabajo. Esto ejerce presión sobre los equipos de
seguridad y las organizaciones de todos los tamaños. Podemos reducir de manera
importante el déficit a través de ampliar de forma deliberada nuestra contratación
y tutoría de grupos subrepresentados que pueden aportar tanto a la mesa.
3. ¡La innovación lo es todo! ¿Y qué es más propicio para la innovación que
reunir nuevas perspectivas, ideas y experiencias para resolver los desafíos
actuales? La ciberseguridad depende de ello porque las tácticas de
ciberdelincuencia siguen su evolución. De hecho, un artículo de MIT Technology
Review se refirió a la ciberseguridad frente al ciberdelito como “una guerra de
innovación”.2
4. Los estudios muestran que la diversidad de pensamiento y liderazgo es
buena para los negocios. Un estudio de Cloverpop mostró que los equipos con
diversidad de género toman mejores decisiones comerciales el 73% de las veces.3
Con todas estas razones de peso para promover
la diversidad, ¿Por qué hay tanta escasez de mujeres en la ciberseguridad?
Lo que la gente cree sobre las mujeres en la ciberseguridad
Para obtener más información, Microsoft
Security encargó una encuesta para averiguar qué es lo que contribuye a la
brecha de escasez de habilidades. Nuestros principales objetivos eran
identificar las dinámicas que alimentan la brecha de género en la
ciberseguridad y explorar estrategias para que Microsoft supere esas barreras.
Aunque la mayoría de los encuestados (83 por
ciento) dijeron que creen que hay una oportunidad para las mujeres en la
seguridad cibernética, menos de la mitad de las mujeres encuestadas (44 por
ciento) creen que están representadas de manera suficiente en la industria. La
falta de representación puede entonces reforzar la brecha de género al disuadir
a las mujeres de ingresar a la ciberseguridad. Más mujeres que hombres (54 por
ciento versus 45 por ciento) dicen que existe un sesgo de género en la
industria que resulta en salarios y apoyo desiguales. Es de extrema importancia
romper con los sesgos que limitan las opciones de carrera de las mujeres.
Muchos encuestados indicaron un sesgo de que
la seguridad cibernética no es una opción de carrera tradicional para las
mujeres. Varios encuestados revelaron cuán arraigadas están esas creencias:
“Hay menos mujeres interesadas en la alta tecnología”, dijo uno. “Las mujeres
se aburren de las computadoras porque son mejores cuidadoras”, dijo otro.
Algunas mujeres expresaron estos sesgos ellas
mismas. La encuesta indicó que las mujeres son más propensas que los hombres
(71 por ciento frente a 61 por ciento) a pensar que la ciberseguridad es una
carrera “demasiado compleja”. Los hombres son más propensos que las mujeres (21
por ciento frente a 10 por ciento) a sentirse calificados para postularse para
un puesto de trabajo de seguridad cibernética. Y más mujeres que hombres (27
por ciento versus 21 por ciento) creen que los hombres son vistos como una
mejor opción para los campos tecnológicos.
Eso me rompe el corazón.
Muchos creen que el sesgo de género comienza
temprano. Más de uno de cada cuatro (28 por ciento) cree que es más probable
que los padres lleven a sus hijos a los campos de la tecnología y la
ciberseguridad que a sus hijas. Las mujeres encuestadas son más propensas que
los hombres (31 por ciento frente a 26 por ciento) a creer esto. Otro posible
contribuyente es que las mujeres suelen tener menos modelos a seguir en
ciberseguridad (padres, mentores o compañeros) que podrían despertar su interés
en la profesión.
¿Qué hace Microsoft para ayudar?
Al embarcarse en una carrera en seguridad
cibernética, sepan que no están solas. Hay muchas mujeres y hombres increíbles
en nuestro campo para apoyarlas y animarlas. También estoy muy orgullosa de que
Microsoft se asocie en varios programas destinados a alentar a las niñas y
mujeres a considerar carreras en seguridad cibernética y ampliar las
oportunidades profesionales para las mujeres. Espero que los aprovechen. Estos
programas incluyen:
·
Girl Security: este programa construye caminos equitativos en seguridad para niñas,
mujeres y minorías de género a través del aprendizaje, la capacitación y la
tutoría centrados en la identidad, y comienza en la escuela secundaria. El
enfoque de dos vías de Girl Security brinda a las niñas de comunidades
subrepresentadas interesadas en la seguridad cibernética tutoría electrónica,
desarrollo profesional y desarrollo de habilidades. La beca electrónica de Girl
Security brinda a las participantes avanzadas 15 semanas de capacitación,
tutoría y desarrollo profesional, dirigido por mujeres líderes en el gobierno,
la industria y el sector social.
·
CyberStart America: creado por un equipo de profesionales de la ciberseguridad, este juego
inmersivo de capacitación en ciberseguridad permite a las participantes probar
tareas y simulaciones de ciberseguridad del mundo real que les ayudan a
aprender habilidades. Hay más de 200 desafíos divertidos disponibles para
jugar.
·
Cybersecurity Converge Tour: en asociación con organizaciones como Security Advisory Alliance
(SAA), Microsoft recibió a estudiantes en la ciudad de Nueva York para un
evento interactivo de educación y tutoría Capture the Flag con el objetivo de
crear 20 mil oportunidades de pasantías y aumentar la cantidad de mujeres y
minorías como profesionales de la seguridad. También hemos patrocinado eventos
clave que apoyan a las mujeres como Executive Women’s Forum, The Diana Initiative y Wicked6 Cyber Games.
·
Women in Cybersecurity (WYiCyS):
Establecida en 2012, esta comunidad global crea oportunidades para mujeres en
ciberseguridad a través de programas de desarrollo profesional, conferencias y
ferias de carreras.
·
Microsoft
Women in Security: esta iniciativa de larga
duración en toda la empresa se inició con el objetivo de crear una comunidad
interna sólida de mujeres profesionales de la seguridad cibernética a través de
programas, tutorías y eventos de una semana.
·
Cyber Shikshaa: lanzado en 2018 por Microsoft India y el Consejo de Seguridad de Datos
de India, este programa crea un grupo de mujeres profesionales calificadas en
ciberseguridad.
·
Microsoft DigiGirlz: este
programa brinda a las niñas de secundaria la oportunidad de participar en
talleres prácticos de informática y tecnología, aprender sobre carreras en
tecnología y conectarse con empleados de Microsoft. También ayudamos a las
niñas a desarrollar sus habilidades y amor por la tecnología a través de
nuestro apoyo a TECHNOLOchias, Black Girls CODE y Girls Who Code.
·
Elevate Initiative: Formado por Mandiant, Microsoft, NightDragon y Athena Alliance, este
consorcio de la industria ofrece una comunidad de apoyo y oportunidades de
creación de redes y tutoría para mujeres líderes en seguridad cibernética.
¿y Tú, que haces en
tu empresa?
Conoce la plataforma
de Knowbe4
Comentarios
Publicar un comentario