Ciberseguridad: El 'darkverse', un refugio para cibercriminales que puede poner en jaque al metaverso
Por: Ciberseguridad: El 'darkverse', Tecnología - COPE
Las últimas
noticias sobre tecnología con COPE Internet, redes sociales, móviles, gadgets,
software, seguridad.
Un nuevo
informe elaborado por la compañía de ciberseguridad Trend Micro advierte
de la existencia de un
'darkverse' o 'verso oscuro' de delincuencia oculto a las
fuerzas del orden, que podría evolucionar rápidamente para alimentar una nueva
industria de la ciberdelincuencia relacionada con el metaverso.
Este
documento, '¿Metaverso o MetaWorse? Amenazas de ciberseguridad contra el
Internet de las Experiencias',
pone el foco en la importancia de que el sector tecnológico se adelante a las amenazas del cibercrimen en esta nueva era de
Internet. Tal y como lo imagina Trend Micro, el 'darkverse' se
parecerá a una versión metaverso de la 'dark web', que permitirá a los actores
de amenazas coordinarse y llevar a cabo actividades ilegales con impunidad.
"Dados
los elevados costes y los retos jurisdiccionales, las fuerzas de seguridad
tendrán dificultades para vigilar el metaverso en general en sus primeros años.
La comunidad de seguridad debe intervenir ahora o arriesgarse a que se desarrolle un nuevo Salvaje
Oeste a nuestras puertas digitales", señala Bill Malik,
vicepresidente de Estrategias de infraestructura de Trend Micro.
Los mercados
clandestinos que operan en el 'darkverse' serían imposibles de infiltrar para
la policía sin los tokens de autentificación correctos. Dado que los usuarios
solo pueden acceder a estos espacios si están dentro de una ubicación física
designada, existe un nivel
adicional de protección para las comunidades criminales cerradas.
El informe
detecta cinco principales amenazas al metaverso. En este sentido, advierten de
que los NFT (tokens
no fungibles, por sus siglas en inglés) se verán afectados por el 'phishing', los rescates, los fraudes y
otros ataques, que serán cada vez más atacados a medida que los NFT se
conviertan en un importante bien del metaverso para regular la propiedad. El
enorme volumen de transacciones de comercio electrónico en el metaverso será un
imán para los delincuentes y grupos criminales.
"El
'darkverse' se convertirá en el lugar de referencia para llevar a cabo actividades
ilegales o delictivas,porque será difícil de rastrear, monitorizar e infiltrar
por las fuerzas del orden. De hecho, puede que pasen años antes de que la
policía se ponga al día", añaden los expertos en ciberseguridad. Otra
posible amenaza es el blanqueo de
capitales mediante el uso de bienes inmuebles sobrevalorados en el metaverso.
De nuevo, en este contexto virtual, los NFT proporcionarán "una nueva
salida a los delincuentes para limpiar el dinero en efectivo".
La
ingeniería social, la propaganda y las 'fake news' también tendrán un profundo
impacto en un mundo ciberfísico. "Los delincuentes y los agentes estatales emplearán
narrativas influyentes dirigidas a grupos vulnerables y sensibles a
determinados temas", añade el documento.
Por último,
los expertos de Trend Micro señalan que la privacidad se redefinirá, ya
que los operadores de espacios
metaversos tendrán una visibilidad sin precedentes de las acciones de los
usuarios, esencialmente cuando se utilicen sus mundos.
"Participar en el metaverso tendrá un coste para la privacidad del
usuario, incluso mayor que el uso
de las redes sociales actuales", concluyen.
Como ocurre
con cualquier nueva tecnología, los ataques probados persistirán en este nuevo
espacio, según el informe. Ataques como la
denegación de servicio distribuida (DDoS) para la extorsión, el 'ransomware',
el abuso de API y los dispositivos vulnerables tendrán un impacto en el
metaverso. Estos métodos pueden ser los primeros
utilizados por los actores maliciosos, ya que son bien conocidos y
comprendidos.
Asimismo, los
ciberdelincuentes podrían tratar de comprometer los espacios de 'gemelos
digitales' gestionados por operadores de infraestructura crítica para sabotear
o extorsionar los sistemas industriales. O podrían desplegar 'malware' en los
trajes de actuador de cuerpo entero de los usuarios del metaverso para causar
daños físicos. "Ya se han denunciado en varias ocasiones asaltos a
avatares", detallan.
"El
metaverso es una visión multimillonaria de alta tecnología que definirá la próxima
era de Internet. Aunque no sabemos exactamente cómo se desarrollará, tenemos que empezar a pensar ahora en cómo
será explotado por los actores de amenazas", concluye
Malik, instando a las tecnológicas a adelantarse a estos posibles escenarios.
¿Y si te proteges desde antes para evitar caer en esto?
¡Te enseñamos como!
Comentarios
Publicar un comentario